En la materia de historia vivos desde los inicios de América latina que es cuando llegan los españoles y colonizan todo. Esto se dió por qué los españoles estaban buscando semillas que en su territorio no se daban entonces deciden viaje a la india para comprar las semillas , pero se desvía. Y es como encuentran a América y se se dan muy sorprendidos al ver tanta riqueza que ofrecía ese nuevo lugar la fauna y flora tan extraña que no conocía y además las personas que habitaban este lugar se les hacía de los más interesante empiezan a ver qué tienen demasiada riqueza y deciden explotar al máximo el nuevo lugar en un primer instante se le llamo como la nueva España tiempo después de se llama como América Latina en honor a un tripulante que murió . Los nativos perdieron la guerra por qué se dejaron asombrar por los españoles mostrándoles cosas que para ellos eran raras y también por dejarse llevar por sus creencias que algún día iba a llegar un dios blando, por otra parte les ganaron por qué un mismo pueblo habitante de este lugar se unió a los españoles para ganarles a los Aztecas que tenían el dominio hacia ese pueblo, y ya no querían ser maltratados sin pensar que después sería peor, otra cuestión importante fue que los españoles trajeron demasiadas enfermedades a las cuales los indígenas no estaban acostumbrados y por eso morían en mayor número , los espalos empiezan a llevarse todas las riquezas de ese lugar como es la plata, el oro, la fauna y flora entre otras cosas y empiezan a exolotar todas las tierras posibles dejando infértil a la tierra y con esos un desequilibrio.
Después empiezan venir más españoles, destruyen todas las edificaciones de los nativos para construir las suyas y a eso se le llama colonialismo , se da el sistema feudal donde, los señores feudales tenían todo el poder y tenían de exclavos a los indígenas con malos tratos y hasta que se morían , Bartolomé de las casas decide renunciar ala encomienda para ayudar a los indígenas y crea una cooperativas que eran entre la ayuda de los mismos indígenas creaban si propio recursos o productos para venderlos y tener un ingreso. En es tiempo de dió la escuela solo para los hijos de los españoles y los de clase alta empiezan a ver cambios revolucionarios encontrá de esos pensamientos Bartolomé de las casas fue uno de los pensadores que luchó por los derechos de los indígenas para la escuela fuera para todos , empieza a mejorar las escuelas , otros de los principales autores que se vio fue Paulo Freire que decía que la educación no debe ser bancaria es decir que el alumno no es una vasija donde puedas depositar todo el conocimiento y ya si no que tienes que hacer que el alumno participe y adquiera un conocimiento propio y de igual manera un criterio propio en base a su entorno , después vimos los principales defensores de la educación con el Barreda, Simón Bolívar, redsam y justo cierra que lucharon por qué la educación debía ser igualitaria y obligatoria ademásque crearon nuevos métodos de enseñanza y crearon las primeras escuelas. Y por último se enseñó los nuevos modelos o técnicas que existen en la actualidad y en América latina que es el avance tecnológico y hace más fácil la práctica y la enseñanza de los contenidos además que nos mantiene en una globalización que es la interacción de más lugares del mundo.