martes, 11 de junio de 2019

Película sobre Bartolomé de las Casas


Conforme a la película se puede observar un gran maltrato sobre los indios por parte de los españoles, eran gravemente castigados y sobre todo explotados para enriquecer a los españoles que solo veían a los indios como animales de carga, los nativos de América no recibían ningún tipo de educación por lo mismo los veían y trataban como ignorantes que solo servían para enriquecer a los españoles.
Bartolomé comienzan a ver todo el maltrato que existía de los españoles hacia los indios que solo querían una vida mejor, empieza a ver qué los maltrataban y castigaban demasiado a los indios, además que no les daban comida para que pudiera seguir con sus labores de una mejor manera y que todo ese trabajo benificiaba a nadie más que a los españoles, es entonces cuando el decide empezar a luchar por la libertad de los indios, que recibieran un mejor trato por qué el veía que lo que estaban haciendo con la vida de los indios estaba mal de someter personas solo por querer conseguir más, decide hacer cooperativas donde consiste en la colabiracola y cooperación de todos los que trabajaban para poder sacar adelante un producto y el resultado del mismo, poder repartirlo en partes iguales y de alguna forma mejorar la vida del indio.
El pensamiento de Bartolomé de las Casas tiene un gran impacto dentro de la educación ya que sin su visión todo seguiría igual de alguna forma, por qué el maltrato hubiera seguido, la educación no sería igualitaria, a lo mejor se hubiera desaparecido la población nativa de América latina por la explotación que se les daba.

Referencia: olhovich, s (productor y director)(1992). Bartolomé de las casas (la leyenda negra)(cinta cinematografica). México:IMCING/FFCC/GECISA PRODUCCIONES/MÉXICO CIEN 

No hay comentarios:

Publicar un comentario