jueves, 8 de agosto de 2019

Teoría Crítica

La teoría crítica es una doctrina de pensamiento que se funda en la crítica al marxismo y que propone, a partir de allí un nuevo cuerpo teórico conocido como nuevo marxismo . La teoría crítica fue desarrollada en la escuela de Frankfurt por un grupo de pensadores, como corriente de pensamiento la teoría crítica de oponía a la teoría tradicional, basada en los postulados de las ciencias naturales y el positivismo a la cual acusaba de reducir el conocimiento a una reproducción conceptual de los datos que la realidad aportaba el adjetivo de "critica" viene indicar su postura cuestionadora de los saberes precedentes. 

La teoría crítica, en este sentido propone que el conocimiento está mediado por la experiencia del sujeto, así como por su contexto histórico, político, económico y social y sostiene que tanto los intereses teóricos como los no teóricos influyen en la forma en que se organiza, forma y constituye el conocimiento.

El conocimientosolo es posible si se le considera en su relación con la vida social, pues todos los aspectos de la realidad tienen un valor teórico que determina en cierta medida la forma en que se produce el conocimiento científico.

1 comentario:

  1. Se me hace un tema muy interesante ya que se dice que la teoría crítica es el conocimiento mediado a base de las experiencias de la persona por lo tanto se va dando poner por el entorno en el cual él se desenvuelve ya que también nosotros como docentes aportamos gran parte de la formación de los alumnos y somos los encargados de hacer los seres críticos y que no sólo reproduzcan lo que nosotros les enseñamos sino que ellos lo transformen a base de sus experiencias para llegar a un conocimiento nuevo

    ResponderEliminar