martes, 3 de septiembre de 2019

A dar un tur histórico

La salida realizada el día 31 de agosto fue con el motivo de aprender más sobre la historia de México además de reafirma los saberes y temas vistos en clases .
Esta actividad me gusta en la manera en que se hace muy dinámica y interactiva con el grupo y con el entorno en el que nos encontramos que a la vez sirve como aprendizaje .
El primer lugar que se visito fue el museo del templo mayor me pareció una excelente idea empezar por este lugar ya que fue lo primero que existió como una civilización en América y parte fundamental de nuestras costumbres .. En este museo se explico cómo vivían antes y cual era su método de enseñanza que se basaban en el aprendizaje del arte de pelear y conquistar nuevos imperios . Se observó cómo la estructura de la pirámide estaban construidas una sobre otra esto para hacerlas más grandes y fuertes nos decían que entre más abajo este la estructura es más antigua y se encontraron diversas esculturas de culto o de forma de dioses en la parte de arriba de las pirámides se encontraban dos templos uno para el dios del sol y el otro para el dios de la lluvia que eran los más importantes en ese entonces . Igual se explico la agricultura que tenían y a su vez les servian para el comercio de sus productos, habían animales y fauna que existía en ese entonces que pertenecía en su entorno entre otras cosas encontradas en el museo .
Después se visito la la catedral se observo y se explico que la catedral es un ejemplo del la arquitectura de colonialismo fue construida encima de varias edificaciones de la gran Tenochtitlan , la catedral incluye arte barroco, neoclásico y del realismo que están unidos perfectamente y dan como resultado un bello arte además que es considerada el templo más grande de Latinoamérica y un templo sagrado para el cristianismo , en el recorrido vimos alrededor del coro de la iglesia y los principales altares y su importancia en la historia de México.
Cómo último lugar se visto el castillo de Chapultepec está ubicado en la  parte alta del bosque de Chapultepec , se observó que el museo está dividido en dos secciones e la primera parte que está ubicado en la parte baja del Carrillo se encuentran objetos de los principales personajes de la historia de México , se encuentran pinturas de los gobernantes así como también se encuentra cosas desde la conquista hasta la revolución . Se dice que el castillo fue primero una casa de descanso , después paso hacer un colegio militar es por eso que se encuentra armas y trajes militares y por último la recidencial del virrey maximiliano y su esposa Carlota , también en la parte de abajo se encuentran las diferentes carruajes de los gobernantes teniendo una diferencia clara . En la segunda sección del castillo se encuentra en la parte alta dónde se encuentran los las habitaciones y los mobiliarios de maximiliano y su esposa Carlota y también del general Porfirio Díaz y su esposa Carmen del rubí se ven objetos de plata y cerámica que eran utilizados por ellos , hay diferentes habitaciones como ejemplo salas de descanso y salas donde se discutían temas importantes y se tomaba una decisión afuera de las habitaciones había un enorme jardín





.
Esta actividad de la salida se me hace muy importante por qué con base a lo aprendido puedes indagar más sobre sucesos que te interesen y más que los estás observando para que tengas una idea más clara. La salida me gustó bastante aprendí nuevas cosas y se me hace una práctica muy interactiva. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario