![B casas.jpg](https://www.ecured.cu/images/thumb/0/09/B_casas.jpg/210px-B_casas.jpg)
Fray Bartolome de las Casas nació en Sevilla en el año 1474 y murió en Madrid en 1566, fue un religioso español defensor de los derechos de los indígenas en la colonización de América, en 1502 se ordeno sacerdote y en el año 1512 marcho como campellan en la expedición que conquisto cuba.
Fray Bartolome conmovido por el abuso de los españoles hacia los indígenas decidió emprender la campaña para defender los derechos de los indios, lo primero que realizo fue renunciar a la encomienda que le había concedido el gobernador de cuba, denunciando así a dicha institución como una forma de esclavitud y de abusos en contra de los indígenas en 1514. Insistiendo en la evangelización como única justificación de la presencia española en América propuso a la corona reformar las leyes de las indias.
En 1520 se le permitió a Bartolome ser escuchado así mismo la corona le encargo el plan de colonización según su propuesta pero el proyecto cayo debido a la resistencia de los indios, después en el año 1537 dirigió otra forma de colonización en Guatemala pero esta vez con éxito. En 1542 empezó a influir a los demás con su obra llamada "Brevisima relación de la destrucción de las indias"esta obra trata sobre las atrocidades cometidas por los españoles desde la conquista, su obra contribuyo a que se promulgaran las nuevas leyes (donde proclaman la libertad de los indios). En 1543 fue nombrado obispo en Chiapas, México.
En el año 1550 en la Universidad d Valladolid Bartolome y Juan Gines de Sepulveda discutieron sobre la naturaleza de los indígenas, por que para Gines los indígenas eran personas inferiores y que la corona debía gobernarlos y al contrario de Gines estaba Bartolome que el decía que los indígenas eran personas buenas, desde ese momento hasta su muerte Bartolome fue nombrado como el procurador de los indios. Bartolome de las Casas realizo varias cooperativas para el beneficio de los indígenas, la cooperativas consistían en la colaboración de un grupo, para poder vender sus productos y el dinero seria repartido de forma igualitaria para todos.